Envíos a gratis a todo el País por punto de retiro a partir de $ 80000

Guia de cuchillos para la industria cárnica

En la industria cárnica, la elección del cuchillo adecuado es tan importante como la materia prima con la que se trabaja. Un cuchillo diseñado para desposte no cumple la misma función que uno para fileteado, y usar la herramienta correcta marca la diferencia en productividad, seguridad e higiene.
En esta guía repasamos los principales tipos de cuchillos utilizados en frigoríficos, carnicerías y cocinas profesionales, sus características y aplicaciones.


Cuchillo de desposte

El más utilizado en plantas frigoríficas.

  • Función: separar músculos grandes del animal.
  • Características: hoja larga (15 a 25 cm), recta o ligeramente curva, filo firme.
  • Ventaja: permite cortes limpios y precisos en grandes piezas.

Cuchillo de deshuesar

Especializado en trabajar cerca de huesos y articulaciones.

  • Función: desprender carne del hueso con exactitud.
  • Características: hoja estrecha y flexible (12 a 18 cm).
  • Ventaja: reduce desperdicio de carne y facilita cortes en zonas difíciles.

Cuchillo fileteador

Pensado para obtener cortes finos y delicados.

  • Función: filetear carne o pescado con uniformidad.
  • Características: hoja delgada, flexible y larga (20 a 30 cm).
  • Ventaja: ideal para cortes precisos en gastronomía y carnicería premium.

Cuchillo carnicero o machete

Herramienta robusta para trabajos pesados.

  • Función: trocear piezas grandes, cortar huesos blandos o cartílago.
  • Características: hoja ancha, gruesa y pesada, filo recto.
  • Ventaja: resistencia y fuerza en cortes de gran exigencia.

Cuchillo multiuso o utilitario

Complemento versátil en carnicerías y cocinas.

  • Función: cortes rápidos y sencillos en piezas pequeñas.
  • Características: hoja de 12 a 15 cm, liviano y práctico.
  • Ventaja: adaptable a múltiples tareas sin necesidad de herramientas grandes.

Consejos para elegir el cuchillo adecuado

  1. Ergonomía del mango: reduce la fatiga y previene accidentes.
  2. Tipo de acero: preferir aceros inoxidables de alta calidad con buena retención de filo.
  3. Uso específico: nunca usar un cuchillo fuera de su propósito principal.
  4. Mantenimiento: afilado regular y limpieza inmediata tras cada uso.

Conclusión

El cuchillo correcto no solo agiliza el trabajo, sino que también mejora la seguridad y reduce pérdidas de producto. En LumoProfessional contamos con un catálogo de cuchillos especializados para cada etapa del procesamiento de carne.

Enviamos tu compra

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito o efectivo

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos